Historia

Termomecanica, que está clasificada entre las mayores industrias privadas brasileñas, es líder en el sector de la transformación de metales no ferrosos -cobre y sus aleaciones- en productos semielaborados y productos acabados, como por ejemplo: barras, varillas, perfiles, hilos, laminados, tubos para refrigeración, tubos para uso industrial, tubos para la conducción de agua y gas, bujes de bronce y capas de bronce TM 23, embarrados de cobre para uso en la industria siderúrgica y de suministro de energía, así como bujes y macizos de bronce TM 620.

Altamente capitalizada, con un patrimonio neto evaluado en más de 800 millones de dólares, la empresa registra un crecimiento saludable, resultado de programas de constante modernización y expansión, que definen su tradicional estrategia de reinversión de los beneficios.


Mira nuestro video institucional




Linha do tempo

  • 1942

    Termomecanica fue fundada en 1942, con un capital de 200 dólares, por el Ing. Salvador Arena. Las primeras máquinas, importadas de Estados Unidos, impulsaron su expansión y, en poco tiempo, la pequeña fabricante de hornos para panaderías se trasladó del modesto almacén alquilado en el barrio de Mooca a otro más grande, en el barrio de Ipiranga.
    Sin embargo, enseguida destacó su vocación para la metalurgia, y la central de fundición de cobre y sus aleaciones, que ya era próspera, se mudó para una sede propia en la cual todavía se encuentra, en el gran terreno que resultó de la fusión de algunas fincas adquiridas en la en aquel entonces inexplorada São Bernardo do Campo.

  • 1957

    En 1957, la empresa contaba con 50 trabajadores, y todas sus actividades estaban concentradas en el nuevo espacio. Se ampliaba la línea de chapas y varillas, que empezaba a segmentarse en la producción de piezas específicas, hasta entonces importadas por el mercado nacional.

  • 1960 - 1969

    Desde la década de 60, Termomecanica ha implantado un modelo propio de gestión, valorando el potencial de sus trabajadores y aplicando una política salarial que concedía gratificaciones y premios por productividad, en una época en que aún no había legislación en este sentido.

  • 1985

    Su crecimiento acentuado llevó a la ampliación de la empresa y, en 1985, se inauguró la Fábrica II, también en São Bernardo do Campo.

  • 2008 - 2010

    Fue incorporado al grupo TM el centro de distribución en São Bernardo do Campo y el Centro de Distribución en Joinville – SC.

  • 2011

    Fueron incorporadas al grupo TM las plantas de Chile y de Argentina.

  • 2014

    En 2014, Termomecanica cumplió 72 años de trayectoria de éxito. Actualmente, la empresa cuenta con dos fábricas y dos centros de distribución en Brasil, una unidad productiva en Chile y otra en Argentina, totalizando 211.447 m² de área construida, con cerca de 2 mil trabajadores.
    La inversión constante en nuevas tecnologías y la adquisición de equipos de última generación contribuyen para el constante perfeccionamiento de sus productos y procesos, permitiendo el aumento de la producción y ampliando su participación en el mercado internacional.

  • 2016

    TMA
    Nueva fábrica TMA en Manaus contará con la producción de Tubos de Cobre Rañurado.

    ALUMINIO
    Termomecanica está entrando en el mercado con una nueva línea de Tubos de Aluminio y Barras de Aluminio.

Trayectoria de éxito:

A lo largo de su historia, Termomecanica ya recibió diversos reconocimientos debido a su presencia en el mercado nacional e internacional. Algunos de estos reconocimientos:

2018

Instituto Information Management

IT Fórum

Computer World

Portal Setor Elétrico

Panorama de Negócios

Revista M&T

Portal Segs

E-commerce News

CIO

CIMM (Centro de Informação Metal e Mecânica)

Mundo Digital

Diário Indústria e Comércio

BN Américas

Mercado Aberto - Folha de São Paulo

Catálogo de Mineração Brasil

Infomet

Noticenter

Investe São Paulo

Portal do Alumínio

Revista do Alumínio

2017

IT Fórum

Site Baguete

Jornal do Comércio

Revista Potência

Site Mundo RH

Jornal G1

Revista ABM

Revista Aluminio

Revista Corte e Conformação

Revista do Frio

Investimentos e Notícias

Radar Industrial

Catálogo de Mineração Brasil

Diário Industria e Comércio

Site Brasil Engenharia

Empresas e Negócios

Computer World

Export News

Revista Mineração

Usinagem Brasil

2016

Jornal Folha de São Paulo

Revista Corte e Conformação

Jornal Valor Econômico

Jornal do Commercio

Revista Exame

Negócios Globo

Revista Téchne

Revista Eletricidade Moderna

Revista Construção Mercado

Revista DCI

Computer World

Jornal da Cana

IT Forum

Usinagem Brasil

MettalBulletin

Site Brasil Engenharia

Revista Máquinas e Metais

Revista Hydro

Boletim Industrial

Revista da Instalação

2015

Revista Gestão&Negócios

Jornal Brasil Econômico

Revista Brasil Energia

Revista Revenda Construção

Revista Case Studies

Revista Corte e Conformação de Metais

Revista ABM

Revista Exame

Jornal Estadão

Jornal Valor Econômico

Jornal O Globo

Revista do Frio

Revista DCI

2014

Jornal Valor econômico

Folha de São Paulo

Jornal DCI

Jornal Cana

Jornal Diário do Grande ABC

Revista Climatização e Refrigeração

Revista Hospitais Brasil

Revista do Frio

Revista da Abrava

Revista Reciclagem Moderna

Revista PIB

Revista Meio Ambiente Industrial

Portal Brasil Energia

2013

Ranking Exame Melhores e Maiores

Jornal da Cana

Jornal Valor econômico

Jornal DCI

Cana Mix

Revista Hydro

Revista do Frio

Revista da Abrava

Revista Tubos e Cia

Revista Reciclagem Moderna

Revista ABM

Revista PC e Cia

Revista Case Studies

Revista Gestão e RH

Revista Dinheiro

Canales
de atención
Recepción
(+55) 11 4366-9782
Ventas
(+55) 11 4366-9051
sales@termomecanica.com.br
Asistencia Técnica
(+55) 11 4366-9762
engenharia@termomecanica.com.br
Termomecanica, clasificada entre las mayores industrias privadas brasileñas, es líder en el sector de transformación de metales no ferrosos (cobre y sus ligas).
Términos de uso.

Copyright© 2025 Termomecanica - São Paulo S.A. Todos los derechos reservados.

Acceso al B2B TM