Instalaciones y Tecnología

Estructura

Los importantes avances tecnológicos conquistados por Termomecanica en sus comienzos garantizan, desde hace varias décadas, su liderazgo en el sector.

La empresa fue pionera en la sustitución de los tradicionales hornos de aceite por el sistema de fundición por inducción electromagnética. Posteriormente, introdujo la creativa adaptación de la fundición continua para la salida lateral, garantizando una mayor presión metalostática. Inauguró también el sistema de fundición upcast, que aumentó considerablemente el rendimiento de los equipos en una época en que apenas se hablaba de ese asunto.

La fundición continua ha permitido la aparición del Bronce TM 23 - bronce para cojinetes y otros usos, que se hizo famoso al superar todas las normas internacionales en términos de resistencia al desgaste y a la fatiga, y de conformabilidad o adaptabilidad a usos en los que la lubrificación sea precaria o nula, con la ventaja de ser más económica.

La fundición continua ha permitido la aparición del Bronce TM 23 - bronce para cojinetes y otros usos, que se hizo famoso al superar todas las normas internacionales en términos de resistencia al desgaste y a la fatiga, y de conformabilidad o adaptabilidad a usos en los que la lubrificación sea precaria o nula, con la ventaja de ser más económica.

TM viene realizando fuertes inversiones en la modernización de sus fábricas en los últimos años.

Tecnología

La Fundición, cuya capacidad actual puede llegar a 140 mil toneladas/año, cuenta con el apoyo de un moderno laboratorio y con las más avanzadas tecnologías para el control de las materias primas y de las aleaciones fundidas.

Los equipos de laboratorio de última generación siempre han sido un factor importante en la estrategia de inversiones de la empresa. Así, ya en la década de los 60, el sector incorporaba el espectrógrafo Hilger y un espectrómetro de rayos X Philips, considerados avanzados para los estándares de la época. En 1970, fue dado un nuevo salto cualitativo con la adquisición de un espectrómetro de absorción atómica, instrumento que permite la identificación de los elementos de una aleación con mayor precisión.

A lo largo de los años, la empresa mantuvo su filosofía de modernización continua y actualmente cuenta con varios equipos de tecnología de punta, como espectrómetros de fluorescencia de Rayos-X, espectrómetros ópticos y de plasma, máquinas universales de tracción, instrumentos para el análisis de la conductividad eléctrica, microscopios con programas informáticos específicos para el análisis metalográfico o detectores de oxígeno por infrarrojos, además de todos los recursos necesarios para la ejecución de los ensayos en base a norma de los productos y materias primas. Toda esa inversión se justifica por la producción ininterrumpida y la diversificación de las aleaciones producidas.

Uno de los beneficios más evidentes de ese proceso de modernización continua es la garantía de la calidad química de nuestros productos. Actualmente, el control riguroso de la calidad tiene en el mundo entero una importancia prioritaria y nuestra empresa se enorgullece de disponer de lo mejor en términos de equipos para los análisis químicos cualitativos y cuantitativos, entre otros, destacándose también la inversión en la capacitación de sus colaboradores, siempre formados para poder lidiar con las innovaciones tecnológicas y de procesos.

Canales
de atención
Recepción
(+55) 11 4366-9782
Ventas
(+55) 11 4366-9051
sales@termomecanica.com.br
Asistencia Técnica
(+55) 11 4366-9762
engenharia@termomecanica.com.br
Termomecanica, clasificada entre las mayores industrias privadas brasileñas, es líder en el sector de transformación de metales no ferrosos (cobre y sus ligas).
Términos de uso.

Copyright© 2025 Termomecanica - São Paulo S.A. Todos los derechos reservados.

Acceso al B2B TM